La importancia del mantenimiento preventivo en los sistemas de bombeo

En el mundo del bombeo existen muchos mitos y verdades alrededor del mantenimiento preventivo. En este blog queremos compartir las 5 razones definitivas para elegir el camino de la prevención en un tema tan importante como lo es la trata del agua.
Como muchos podemos imaginar, tratar el agua para temas de consumo y uso diario puede ser una conversación algo extensa ya que existen muchas ideas y procesos alrededor de esto. En el area especifica del mantenimiento existen muchos profesionales que tienen diferentes puntos vista pero todos coinciden en la necesidad de hacer esto una prioridad y por eso les compartimos estas 5 recomendaciones.
Extiende la vida útil
Al igual que cuando adquirimos un vehículo o una casa, debemos de planear también su debido mantenimiento. Un sistema de bombeo a pesar de poder verse algo “fuerte” o “robusto” posee componentes que con el tiempo llegan a necesitar ayuda de un técnico para alcanzar su siguiente etapa de utilidad.
Por medio del mantenimiento consistente podemos asegurar que estos sistemas dupliquen o tripliquen su vida util y así ahorrarnos muchos dolores de cabeza. También recalcar que esto nos protege y genera tranquilidad en temas de salud.
Un alivio al bolsillo
Aunque muchos sistemas de bombeo sean hoy en día accesibles financieramente hablando, no dejan de ser una inversión importante. Tomando esto en cuenta debemos aclarar que a pesar de ser sistemas de trabajo constante y duraderos, los mismo pueden presentar fallas mínimas que a lo largo de su funcionamiento terminen por agravar el sistema por completo.
Un ejemplo que podemos traer, es la suciedad que el agua “potable” trae desde su concepción en las plantas de tratamiento. Esta suciedad o residuos son una eventualidad que sucede en el 99% de los sistemas de distribución de agua.
Dichas eventualidades en su mayoría no pueden ser controladas pero con el mantenimiento preventivo pueden ser mitigadas. Ejemplificando un poco más, estos residuos con el tiempo pueden almacenarse en las bombas o filtros causando pequeños embudos que talvez no afecten el funcionamiento directo de la parte en cuestión pero si otro componente en el sitema.
Habiendo dicho lo anterior si un sistema de bombeo nos cuesta unos novecientos dólares (precio promedio por una solución residencial básica) y no le damos un mantenimiento anual básico ($500 divido en cuatro servicios anuales en promedio), nos podría llegar a costar el triple del costo de adquisición en una eventual falla técnica.
Salud, salud, salud
Como lo mencionamos anteriormente, un sistema de aguas o bombeo sin el mantenimiento adecuado puede llegar a traer problemas no solo financieros sino de salud también.
En el ejemplo dado en el punto numero dos, mencionamos la existencia de residuos o componentes que el agua potable trae desde su distribución en las plantas. Dichos residuos pueden no ser tratados por el sistema de bombeo ya sea por una falla o bien por acumulación excesiva; ambas situaciones como resultado de falta de mantenimiento.
Recordemos que la salud es lo primero y muchas veces perdemos de vista esto solo por no invertir en lo preventivo.
Protegemos un recurso importante
Al final del día el agua es el recurso más importante para todos y para todo. Proteger este recurso es una responsabilidad que no es exclusiva para pocos sino todo lo contrario.
Con el mantenimiento preventivo podes garantizar que este recurso sea maximizado y protegido desde el aspecto de manipulación y distribución. Un sistema de bombeo mal diseñado o sin mantenimiento puede generar una pérdida mensual de hasta cinco mil litros de agua en sistemas residenciales y el doble o triple en los empresariales.
El mantenimiento preventivo es solo un aliado más para las personas, para el planeta y para el bolsillo. No dejemos que unos cuantos dólares nos prevengan de disfrutar de algo tan valioso como el agua.
Si quieres saber más del tema no dudes en contactarnos por nuestras redes sociales o teléfono. En ZONAGUA nos importa ser un aliado más.